Centro de Excelencia en el Tratamiento del Ojo Seco
En Silk Vision & Surgical Center, nos complace anunciar nuestro Centro de Excelencia en el Tratamiento del Ojo Seco. El síndrome del ojo seco afecta a cerca de 30 millones de estadounidenses con síntomas como enrojecimiento, dolor y disminución de la visión. Si no se trata, puede llevar a una pérdida permanente de visión.
Reconocemos que esta es una condición crónica que afecta seriamente el bienestar de muchas personas. Aunque no existe una cura definitiva, el ojo seco puede manejarse y controlarse con tratamientos específicos. Nuestro equipo busca constantemente nuevas opciones para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y preservar su visión.
Durante tu examen, discutiremos las causas del ojo seco y personalizaremos un plan de tratamiento según la severidad de tu condición. Algunas de las opciones incluyen:
- Gotas y geles para ojos sin conservantes.
- Compresas calientes y limpiadores para párpados diseñados para pacientes con ojo seco.
- Gotas recetadas como ciclosporina y agentes antiinflamatorios.
- Gotas de suero autólogo hechas con tus propios productos sanguíneos.
- Microexfoliación de los párpados (Blephex) para una limpieza profunda.
- Calor térmico (TempSure Envy) para disolver las glándulas de aceite secas y obstruidas en los bordes de los párpados.
¿El aprendizaje virtual o la visión por computadora están dañando tus ojos?
Hoy en día, cada vez más personas (especialmente los estudiantes que aprenden desde casa) pasan horas frente a pantallas de computadoras y tabletas. Esto puede causar una tensión ocular seria y síntomas de ojos secos. ¡Déjanos ayudarte!
¿Qué es el ojo seco?
Los síntomas del ojo seco aparecen cuando el ojo no produce lágrimas adecuadamente o cuando las lágrimas no tienen la consistencia correcta y se evaporan demasiado rápido.
Además, la inflamación de la superficie del ojo puede presentarse junto con los síntomas de ojo seco. Si no se trata, el ojo seco puede provocar dolor, úlceras o cicatrices en la córnea, e incluso cierta pérdida de visión. Sin embargo, la pérdida permanente de visión debido al ojo seco es poco común.
Los síntomas de ojo seco pueden dificultar la realización de actividades como usar la computadora o leer durante períodos prolongados. También pueden disminuir la tolerancia a ambientes secos, como el aire dentro de un avión.
¿Qué son las lágrimas y cómo se relacionan con el ojo seco?
Las lágrimas, producidas por la glándula lagrimal, desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la salud ocular y una visión clara. Continuamente bañan la superficie del ojo, manteniéndolo húmedo, eliminando polvo y residuos, y protegiéndolo contra infecciones.
Las lágrimas están compuestas por tres capas principales:
- Capa externa: una capa aceitosa y lipídica producida por las glándulas de Meibomio.
- Capa media: una capa acuosa producida por las glándulas lagrimales.
- Capa interna: una capa mucosa o de mucina producida por células caliciformes ubicadas en una fina capa transparente sobre la parte blanca del ojo y que cubren la superficie interna de los párpados.
Las lágrimas contienen proteínas (incluidos factores de crecimiento), electrolitos y vitaminas, que son fundamentales para mantener la salud de la superficie ocular y prevenir infecciones.
Las lágrimas se producen constantemente para bañar, nutrir y proteger la superficie del ojo. También se generan como respuesta a emergencias, como la presencia de una partícula de polvo en el ojo, una infección o irritación, o emociones intensas. Si las glándulas lagrimales no producen suficientes lágrimas, esto puede provocar ojo seco. Cualquier proceso que altere los componentes de las lágrimas puede volverlas poco saludables y causar ojo seco.
¿Cuáles son los tipos de ojo seco y cuáles son los síntomas?
- El ojo seco por deficiencia acuosa es un trastorno en el que las glándulas lagrimales no producen suficiente componente acuoso de las lágrimas para mantener una superficie ocular saludable.
- El ojo seco evaporativo puede deberse a la inflamación de las glándulas de Meibomio, ubicadas en los párpados. Estas glándulas producen el componente lipídico o aceitoso de las lágrimas, que reduce la evaporación y mantiene la estabilidad de las lágrimas.
Los síntomas del ojo seco pueden estar asociados con:
- Inflamación de la superficie del ojo, la glándula lagrimal o la conjuntiva.
- Cualquier condición que altere los componentes de las lágrimas.
- Un aumento en la superficie del ojo, como ocurre en enfermedades tiroideas cuando el ojo sobresale hacia adelante.
- Cirugía estética, si los párpados quedan demasiado abiertos.
¿Cuáles son los síntomas del ojo seco?
Los síntomas del ojo seco pueden incluir:
- Sensación de escozor o ardor en el ojo.
- Una sensación arenosa o como si hubiera algo dentro del ojo.
- Episodios de lagrimeo excesivo después de períodos de sequedad ocular intensa.
- Secreción fibrosa del ojo.
- Dolor y enrojecimiento ocular.
- Episodios de visión borrosa.
- Párpados pesados.
- Incomodidad al usar lentes de contacto.
- Menor tolerancia para leer, trabajar en la computadora o realizar actividades que requieran atención visual prolongada.
- Fatiga ocular.
¿Quiénes tienen más probabilidades de desarrollar ojo seco?
Las personas mayores suelen experimentar sequedad ocular, aunque el ojo seco puede ocurrir a cualquier edad. Se estima que casi cinco millones de estadounidenses de 50 años o más tienen ojo seco. De ellos, más de tres millones son mujeres y más de un millón y medio son hombres. Decenas de millones más presentan síntomas menos graves de ojo seco. El ojo seco es más común después de la menopausia. Las mujeres que atraviesan la menopausia de forma prematura tienen más probabilidades de sufrir daños en la superficie ocular debido al ojo seco.
¿Cuáles son las causas del ojo seco?
Las causas del ojo seco pueden ser una condición temporal o crónica:
- Puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos, como antihistamínicos, descongestionantes nasales, tranquilizantes, ciertos medicamentos para la presión arterial, medicamentos para el Parkinson, anticonceptivos orales y antidepresivos.
- Enfermedades de la piel en o alrededor de los párpados pueden causar ojo seco.
- Enfermedades de las glándulas de los párpados, como la disfunción de las glándulas de Meibomio, pueden contribuir al ojo seco.
- El ojo seco puede ocurrir en mujeres embarazadas.
- Las mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal pueden experimentar síntomas de ojo seco. Aquellas que toman solo estrógenos tienen un 70 % más de probabilidades de sufrir síntomas, mientras que las que toman estrógenos y progesterona tienen un 30 % más de riesgo.
- El ojo seco puede desarrollarse después de una cirugía refractiva como LASIK. Estos síntomas generalmente duran de tres a seis meses, aunque en algunos casos pueden persistir más tiempo.
- Las quemaduras químicas y térmicas que causan cicatrices en la membrana que recubre los párpados y el ojo pueden provocar ojo seco.
- Las alergias pueden estar asociadas con el ojo seco.
- Parpadear con poca frecuencia, como ocurre al mirar pantallas de computadoras o dispositivos electrónicos, puede causar síntomas de ojo seco.
- Tanto el exceso como la insuficiencia de vitaminas pueden contribuir al ojo seco.
- Los remedios homeopáticos pueden tener un impacto adverso en una condición de ojo seco.
- La pérdida de sensibilidad en la córnea por el uso prolongado de lentes de contacto puede causar ojo seco.
- El ojo seco puede estar relacionado con trastornos del sistema inmunológico, como el síndrome de Sjögren, el lupus y la artritis reumatoide. El síndrome de Sjögren provoca inflamación y sequedad en la boca, los ojos y otras membranas mucosas, además de afectar órganos como los riñones, pulmones y vasos sanguíneos.
- Puede ser un síntoma de inflamación crónica de la conjuntiva (la membrana que recubre el párpado y cubre la parte frontal del ojo) o de la glándula lagrimal. La conjuntivitis crónica puede ser causada por ciertas enfermedades oculares, infecciones, exposición a irritantes como humo de tabaco, productos químicos o corrientes de aire de sistemas de calefacción o aire acondicionado.
- Si aumenta la superficie del ojo, como ocurre en enfermedades tiroideas cuando el ojo sobresale hacia adelante o después de una cirugía estética que deja los párpados demasiado abiertos, puede aparecer ojo seco.
- El ojo seco también puede ocurrir debido a la queratitis por exposición, en la cual los párpados no se cierran completamente durante el sueño.
Tratamiento del Ojo Seco
- El uso de lágrimas artificiales, geles, insertos de gel y ungüentos está disponible sin receta médica como primera línea de tratamiento. Ofrecen alivio temporal y proporcionan un reemplazo importante de las lágrimas producidas de manera natural en pacientes con deficiencia de lágrimas acuosas. Evita las lágrimas artificiales con conservantes si necesitas aplicarlas más de cuatro veces al día o preparaciones con productos químicos que causen la constricción de los vasos sanguíneos.
- Usar gafas o lentes de sol que se ajusten bien al rostro (lentes envolventes) o que tengan protectores laterales puede ayudar a ralentizar la evaporación de las lágrimas de la superficie ocular. En interiores, un limpiador de aire para filtrar el polvo y otras partículas ayuda a prevenir el ojo seco. Un humidificador también puede ser útil para agregar humedad al aire.
- Evita condiciones secas y permite que tus ojos descansen cuando realices actividades que requieran el uso de tus ojos por períodos prolongados. Instila gotas lubricantes mientras realizas estas tareas.
- Asegúrate de beber suficiente agua y evita cosas que puedan causar deshidratación, como grandes cantidades de cafeína.
¿Qué es el sistema iLUX para tratar la DGM y el ojo seco?
El dispositivo iLUX® se utiliza para calentar y comprimir las glándulas en los párpados de pacientes adultos con un tipo específico de ojo seco, denominado Disfunción de Glándulas de Meibomio (DGM), también conocido como ojo seco evaporativo. Consulta con el equipo de Silk Vision sobre iLUX en tu próxima visita.
Medicamentos para el Ojo Seco
Dependiendo de las causas del ojo seco, tu médico puede utilizar varios enfoques para aliviar los síntomas del ojo seco.
Los síntomas del ojo seco se pueden manejar como una condición continua. La primera prioridad es determinar si una enfermedad es la causa subyacente de los síntomas del ojo seco (como el síndrome de Sjögren o la disfunción de las glándulas lacrimales y de Meibomio). Si es así, se debe tratar la enfermedad subyacente.
La ciclosporina, un medicamento antiinflamatorio, es el único fármaco recetado disponible como tratamiento para el ojo seco. Disminuye el daño corneal, aumenta la producción básica de lágrimas y reduce los síntomas del ojo seco. Puede tardar entre tres y seis semanas en comenzar a hacer efecto y tres meses para recibir los beneficios de las dosis de dos veces al día del medicamento. En algunos casos de ojo seco grave, se requiere el uso a corto plazo de gotas oftálmicas con esteroides que disminuyen la inflamación.
Si el ojo seco es causado por el uso de un medicamento, tu médico puede recomendar cambiar a un medicamento que no cause este efecto secundario.
Si el uso de lentes de contacto es el problema, tu especialista en cuidado ocular puede recomendar otro tipo de lente o reducir el número de horas que usas tus lentes. En casos de síntomas graves de ojo seco, tu profesional del cuidado ocular puede aconsejarte no usar lentes de contacto en absoluto.
Otra opción es bloquear los orificios de drenaje, pequeñas aberturas circulares en las esquinas internas de los párpados por donde las lágrimas se drenan hacia la nariz. Los tapones lagrimales, también llamados tapones puntales, pueden ser insertados sin dolor por un profesional del cuidado ocular. El paciente generalmente no los siente. Estos tapones están hechos de silicona o colágeno, son reversibles y son una medida temporal. En casos graves, se pueden considerar tapones permanentes.
En algunos casos, se recomienda una cirugía sencilla, llamada cauterización puntal, para cerrar permanentemente los orificios de drenaje. El procedimiento ayuda a mantener el volumen limitado de lágrimas en el ojo por un período más largo.
En algunos pacientes con síntomas de ojo seco, los suplementos o fuentes dietéticas (como el atún) de ácidos grasos omega-3 (especialmente DHA y EPA) pueden disminuir los síntomas de irritación. El uso y la dosis de suplementos nutricionales y vitaminas deben ser discutidos con tu médico de atención primaria.